Mostrando entradas con la etiqueta ortopedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortopedia. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2009

Lesiones traumáticas en la dentición decidua

Revisión de Literatura - Julio Reyna Gutierrez - Octubre 2008

Las lesiones traumáticas de la dentición temporaria son comunes. A causa de la resiliencia del hueso que rodea los dientes temporarios, las lesiones usualmente comprenden luxaciones dentarias. La íntima proximidad entre ambas denticiones constituye un riesgo para la dentición permanente, ya que la energía proveniente del impacto puede ser transmitida fácilmente al germen dentario en desarrollo. La infección que se desarrolla después de una lesión a un diente temporario representa otra potencial amenaza para la dentición permanente en desarrollo. La estrategia del tratamiento después de la lesión en la dentición temporaria es por ello impuesta por la preocupación acerca de la seguridad de la dentición permanente. La presente revisión representa una guía para el diagnóstico y enfoque terapéutico de las lesiones traumáticas en la dentición decidua.

Leer más...

miércoles, 8 de abril de 2009

Respiración Oral: Alteraciones en el desarrollo facial y ortopedia dentofacial correctiva

Revisión de Literatura - Julio Reyna Gutierrez - Enero 2009

La relación entre la respiración y la morfología craneofacial ha sido debatida por años. A pesar de existir muchos estudios el término respiración oral no está bien definido. Aún así, se somete a los pacientes a procedimientos quirúrgicos y terapéuticos con el fin de mejorar la respiración y a su vez el desarrollo craneofacial. La experiencia clínica es la que domina este tema en la ausencia de evidencia conclusiva de la relación entre la respiración oral y las alteraciones en el desarrollo facial. Esta revisión tiene como objetivo revisitar las teorías sobre la relación entre la respiración oral y alteraciones en el desarrollo craneofacial que se han venido enunciando desde los años 50s hasta la actualidad y dar algunos alcances sobre las opciones terapéuticas que utilizan actualmente los ortodoncistas para mejorar el patrón de respiración de sus pacientes.

Leer más...